Estos libros celebran ser bilingüe y ayudarán a tus estudiantes a sentirse orgullosos de serlo. Si eres parte de un salón bilingüe es muy importante tomarte el tiempo para celebrar que hablamos más de un idioma. Hay muchas formas con las que podemos lograr esto pero una de mis favoritas es utilizando libros.

The Cow That Went OINK

Este libro en inglés trata de una vaca que hace OINK y un cerdito que hace MOO. Sus compañeros en la granja se burlan de ellos. Hasta que un día deciden enseñar el uno al otro cómo hacer los sonidos.
Aparte de enseñar tolerancia con este libro, puedes enseñar lo valioso que es ayudarnos unos a otros con palabras que no sabemos en un idioma.
I Love Saturdays y domingos

Si quieres no solo celebrar ser bilingüe pero también tener dos culturas utiliza este libro. Siempre platicamos con los niños de lo importante que es hacer conexiones con lo que estamos leyendo… y con este libro lo pude hacer casi instantáneamente. Este bonito libro se trata de una niña que pasa los Saturdays con sus abuelos que solo hablan inglés. Los domingos visita a sus abuelos que hablan español.
Me encantó este libro porque es parecido a lo que mi hija Natalia experimenta con sus abuelos. Me gustó lo feliz que la niña demuestra ser con los abuelos sin importar si es Saturday o domingo.
Pepita Talks Twice

Pepita tiene un problema, hoy está cansada de traducir para las personas de su comunidad. Las personas en el vecindario siempre le piden ayuda para hablar inglés o español. A Pepita no le gusta eso. Este libro ayudará a mostrarles a tus estudiantes todas las cosas buenas de ser bilingüe y de poder experimentar y vivir más de una cultura.
Mango, abuela y yo

Muchos de mis estudiantes viven con sus abuelos y estoy segura de que algunos se podrán identificar con esta historia. Trata de una abuela que viene a vivir con su nieta Mia. Pero Mia y su abuela no se pueden comunicar fácilmente. La abuela no habla inglés y Mia no entiende tanto español. Juntas intentar romper la barrera de lenguaje para comunicarse.
The Barking Mouse

Esta es una divertida historia de una familia de ratoncitos que se va de paseo y se encuentran con un enorme gato. Justo cuando el gato se propone atacar a la familia, mamá ratón nos enseña lo valioso que es ser bilingüe de una forma muy divertida.
Rene has two last names

Este libro no es necesariamente de ser bilingüe pero lo incluí porque me gusta la actitud y seguridad que tiene este personaje. René entiende muy bien sus raíces y lo trabajadores que son sus padres y abuelos. Y él quiere honrar eso. René no entiende por qué en su nuevo país no incluyen su segundo apellido. René se asegura de explicar a sus compañeros lo hermoso de tener dos apellidos.
Margaret y Margarita

Si necesitas un libro para niños pequeños (Pre-k/Kinder/Primero) este libro es perfecto. Tiene un hermoso mensaje y lo aprendemos de una forma sencilla y fácil de entender. Margaret y Margarita se conocen en el parque pero no hablan el mismo idioma. Ellas nos enseñan que el idioma no es obstáculo para una amistad.
Marisol McDonald no combina

Con este cuento bilingüe conocemos a Marisol, una niña que disfruta cosas no convencionales como burritos de peanut butter and jelly o jugar a ser una princesa pirata. Marisol es una niña feliz. Con este libro podemos enseñar que ser diferente está bien. Podemos ayudar a nuestros estudiantes a amar y estar orgullosos de ser bilingües porque es parte de nosotros aunque a veces es algo que no combina con los demás.
¿Conoces de otro libro que podamos incluir en la lista? ¡Me encantaría saber! Sígueme en Instagram para platicar.
¡Es un honor ser parte de tu salón de clases!
Jorja
♥️ “Me encantan los Saturday’s y los domingos” desde como escribieron el título del libro hasta la última página! Es una maravilla que realza la belleza del idioma y la cultura ♥️
Si! Me encanta el significado del titulo!
Querida Jorja,
No se como apareció tu correo en mi lista pero estoy tan feliz de haberte hallado. Siento que tu y yo tenemos muchas en común. Solo que tu eres muy valiente para estar allá afuera, y yo, más reservada. Solo en mi salón de clases. Todo tu material me encanta, he leído casi todos los mismos libros tanto para los niños como los de desarrollo profesional. Muchas gracias por compartir tus ideas, conocimiento y valorar tanto nuestras culturas e idiomas.
Dios te bendiga y muchas felicidades por tu blog!
Hola Febe, gracias por tomarte el tiempo de escribirme! Me da muchísimo gusto que te sirva el material e ideas que comparto.
¡Muchas gracias por estar aquí!
-Jorja