Si necesitas ideas para refrescar el archivero de actividades de las vocales para niños en tu salón, aquí te muestro formas para enseñarlas.

Canciones de las vocales para niños
- Las vocales de Cricri
- Canta las letras de 123 con Andrés
- Inventa tus propias canciones: En mi salón cantábamos “Las vocales, las vocales a-e-i-o-u” Súper sencillo y simple pero la podíamos cantar en 5 segundos y seguir con nuestro día
Actividades digitales de las vocales para niños
Estas actividades las puedes utilizar si estás enseñando de forma virtual o si simplemente quieres integrar más tecnología en tu salón.
Funcionan perfecto en Google Slides™ y en Seesaw™. Lo que más me gusta es que las 5 vocales siguen el mismo formato así que los niños pueden guiarse de forma independiente en la actividad.
Las vocales como personajes
En mi salón a veces convertimos a cada vocal en un personaje. Le ponemos nombre, lo describimos físicamente y emocionalmente. A los niños les encanta hablar de Antonio que le dan miedo las abejas. Y de Inés que vive en un iglú. Este tipo de actividades ayuda mucho a los niños a hacer conexiones para cada letra de una forma divertida.
Las vocales como centros
Aún y cuando ya hayas terminado la unidad de las vocales, es importante continuar incorporando las vocales todo el año. Una buena meta es tener un centro de las vocales/letras de forma constante. Ya sea como repaso o refuerzo del concepto, los niños necesitan estar expuestos a este concepto muchas veces. Puedes encontrar esta actividad gratis aquí

Vocales en todas las actividades
Cuando estás enseñando ciencias o matemáticas, no olvides incorporar la fonética. Toma 10 segundos. En mi salón suena algo parecido a:
“¿Cuántos objetos tenemos? 5! Vamos a estudiar la palabra cinco. Escucho dos vocales: cIIIIIncOOO. ¿Cuáles vocales escuchan en la palabra cinco?”
En todo lo que enseñas puedes invitar a los niños a aplicar su conocimiento de letras. Yo lo hago con poemas como te muestro aquí.
¡Es un honor ser parte de tu salón de clases!
-Jorja
Leave a Reply