Casi todos los maestros podrán decir que cada año hay niños que se nos quedan un poco atrás en el proceso de aprender a leer. La verdad es que no es fácil llevar a nuestros estudiantes al nivel que es requerido para cada grado. Pero por si lo necesitas, aquí te muestro algunas de cómo enseñar a leer a tus niños.

OJO: Esta NO es la forma en la que enseño a leer a toda mi clase. Este es el proceso que utilizo en grupos pequeños para enseñar a leer a mis niños cuando el año esta por terminar y algunos niños aún no leen.
Aquí te mostré lo que hago el día #1. ¿Listos para el día #2?
Día #2 de enseñar a leer
Formar palabras: Utilizando tarjetas de sílabas vamos a formar palabras con y sin sentido. Poniendo dos sílabas juntas los niños van a leer cada sílaba trazando un columpio con su dedo para leer la palabra. Por ejemplo: Escribimos: mosu, tumi, mepu etc…

Leer: Vamos a leer JUNTOS un texto que practique solamente la consonante o patrón con el que estamos trabajando. Puedes también incluir consonantes ya aprendidas. Pero no incluyas letras que tus niños no han aprendido.
Te recomiendo utilizar libros como Aprendiendo a leer, Libro mágico, nacho, o los textos que se encuentran en el programa de Estrellita. También puedes escribir tus propias oraciones.
Escribir palabras: Juntos vamos a escribir palabras (de preferencia palabras que acabamos de leer). Yo estaré ahí como apoyo pero los niños NO solamente van a copiar de mi cuaderno. Déjalos que ellos solitos comiencen. Si tienen problemas, ayúdalos. Pueden utilizar sus tarjetas de sílabas primero si es necesario.
¡Espero que estas estrategias te sirvan tanto como a mi! Cuéntame qué avances has visto con tus niños. No olvides regresar la próxima semana para leer la parte #3.
-Jorja
Leave a Reply