Llegamos a la última parte de nuestra serie de centros de lectura. Espero que la parte 1 y parte 2 te hayan servido a organizar y planear tus rotaciones. Hoy en la parte 3 vamos a platicar cómo comenzar centros de lectura.

A mí me gusta comenzar centros el primer o segundo día de clases. ¿Por qué? Porque entre más rápido podamos establecer rutina más rápido podemos comenzar lectura guiada. Y ahí es donde yo veo el mayor crecimiento académico de mis niños. Así que no hay tiempo que perder. Pero déjame te explico una forma muy fácil de que puedas comenzar el primer día.
DÍA 1 y Día 2 de centros de lectura
El día que comienzo con centros, comienzo con plastilina para todos. No agrego hojas de trabajo, ni ningún otro material, solo plastilina. Les pido a los niños que se sienten en la alfombra y enseño las expectativas.
Explico cosas como: como utilizar la plasti, como abrirla, como cerrarla, que cosas NO debo hacer con ella (comérmela, tirarla, etc..). Ellos me observan practicar lo que si debo de hacer y lo que no debo hacer. Después, le pido a un estudiante que modele enfrente de todos lo que NO debemos hacer con la plastilina. Luego otro niño nos enseña que SI debemos de hacer.

También les muestro cómo vamos a ir a sentarnos a nuestras estaciones (en este caso son sus mesas). Platicamos de qué hacer cuando suena la alarma.
Pongo mi alarma de 5 minutos (si, solo 5) y cuando suena la alarma decimos “FREEZE” (congelados). En ese mismo instante explico cómo guardar la plastilina y cómo regresar a la alfombra a sentarse.
Platicamos de los pasos en los centros de lectura que SI logramos y de lo que necesitamos mejorar.
Día 3, 4 y 5 de centros de lectura
El día 3 seguimos la misma rutina pero esta vez con un centro más. Dividimos al grupo en dos. Repasamos las reglas y explico las reglas del centro nuevo. Para el segundo centro otra vez te recomiendo algo fácil que no sea académico. Yo utilizo bloques o legos. Comienzo una alarma de 5 minutos.

Cuando suena la alarma decimos “FREEZE”. Cuando tengo la atención de todos los niños, explico cómo haremos la rotación. Para mi es más fácil regresar a la alfombra. Tomar un minuto para repasar reglas. Y ahora los estudiantes que hicieron plastilina en la rotación 1, jugarán con los bloques y viceversa.
¿Y lo académico?
Durante la semana 2, continuaremos con esos 2 centros pero poco a poco comenzaré a introducir centros académicos fáciles. A mi me gusta seguir con un centro de colorear o una hoja de trabajo fácil. Siempre repasando expectativas y reglas. Siempre celebrando cuando logramos nuestra meta. Poco a poco puedes ir también aumentando el tiempo de centros. Todo depende de tus estudiantes.
Espero que hayas disfrutado esta serie. Aquí está la PARTE 1 y la PARTE 2.
Lista de centros:
PRE-K
Centros para imprimir PREK
KINDER
Centros para imprimir KINDER
Centros digitales KINDER
Hojas de trabajo KINDER
PRIMERO
Centros para imprimir PRIMERO
Centros digitales PRIMERO
Hojas de trabajo PRIMERO
SEGUNDO
Centros para imprimir SEGUNDO
Si tienes alguna duda, no dudes en dejarme un comentario!
-Jorja
Leave a Reply