¿Puedo ser sincera contigo? Las conferencias de padres y maestros me matan de ansiedad. A pesar de que las familias de mis niños (casi) siempre me apoyan, me pongo muy nerviosa durante estas juntas.
Por esta razón me gusta estar preparada para las conferencias de padres y maestros. Te comparto algunas ideas y consejos para que tú también puedas prepararte:

Encuesta antes de la conferencia de padres y maestros
La semana antes de las juntas, manda una pequeña encuesta a casa. Esto te ayudará a saber si hay alguna preocupación o tema en específico que los padres quieran platicar. Podrás prepararte con información específica de tus estudiantes.
Autoevaluación
Antes de las juntas pide a los estudiantes que se evalúen a ellos mismos. Pueden evaluarse en comportamiento así como académicamente. Esto no solo ayuda a que los estudiantes tomen tiempo para reflexionar pero también para que las familias vean la opinión de los niños acerca de ellos mismos.
Prepara lo que vas a decir
Me declaro súper culpable de pensar que voy a recordar todo lo que le tengo que decir a cada familia. Pero eso casi nunca sucede. A mi me gusta preparar: 1. Una hoja con puntos específicos de cada estudiante y 2. Diapositivas con información general que me gustaría que todas las familias supieran.
Estas son las diapositivas que yo utilizo, las puedes descargar GRATIS.

Considera el idioma
Es importante siempre tener en mente el idioma que hablan los padres de nuestros estudiantes. No podemos dar por un hecho que todos hablan inglés o español. Lo último que queremos es que las familias se sientan incómodas o que no entiendan lo que les dices. Considera hablar con ellos en el idioma de su preferencia (si es posible). En casos especiales también debemos considerar tener un intérprete o un dispositivo que pueda ayudar con la comunicación. Recuerda planear esto con tiempo. Las familias te lo agradecerán.
Comienza de una forma positiva
SIEMPRE habla de algo positivo primero. A veces es difícil, lo sé bien. Pero esto puede ayudar a que las familias sepan que quieres lo mejor para su hijo(a).
Comparte trabajo
Si los niños han escrito o creado algún proyecto especial, compártelo durante este tiempo. Este es el momento perfecto para que los padres de familia vean lo que se ha logrado durante lectura guiada o trabajo independiente y hasta manualidades. ¡Deja que los niños se luzcan!
Areas de mejora
Habla de tus preocupaciones como “areas para mejorar”. Esto le comunica a los padres que sabes que su hijo(a) puede ser exitoso pero necesitamos trabajar un poco más en algo.
Con la preparación adecuada tendrás exitosas conferencias de padres y maestros. Lo más importante es que los padres vean que eres parte del equipo para asegurar el bienestar de su hijo(a).
Tú puedes!! No olvides contarme como te fue en las juntas!
Leave a Reply